El entorno de constante evolución tecnológica en el que nos situamos actualmente hace que la elección de un lenguaje de desarrollo back-end adecuado sea esencial para asegurar el correcto rendimiento y seguridad de los productos digitales. En este artículo conocerás de la mano de WaimaTech qué es el desarrollo back-end, los principales lenguajes empleados y cómo sus características podrían adaptarse a las necesidades de tu negocio.
¿Qué es el desarrollo back-end?
Es la rama del desarrollo web que se centra en el diseño, creación y mantenimiento del servidor de la página web y/o aplicación de una empresa, es decir, la parte del software que no es visible por el usuario. Así, este engloba tareas relacionadas con el desarrollo de APIs, la gestión de bases de datos o la supervisión del rendimiento y escalabilidad del sistema, entre otras.

Principales lenguajes back-end
Los lenguajes de desarrollo back-end más valorados dentro del mundo empresarial actualmente son los siguientes:
Python
Se sitúa como el lenguaje líder entre los desarrolladores back-end, debido a la simplificación y versatilidad que su ecosistema aporta. Con frameworks como Django o Flask, el desarrollo de proyectos de manera sencilla y segura es posible.
JavaScript (Node.js)
Este destaca por su flexibilidad, pues permite manejar tanto el front-end como el back-end, y la gestión de aplicaciones en tiempo real y que soportan multitud de conexiones.
Java
Es el lenguaje de desarrollo back-end perfecto para grandes corporaciones, puesto que ofrece la capacidad de soportar proyectos de gran volumen, es seguro y permite la compatibilidad con cualquier sistema.
PHP
Este leguaje de código abierto, además de ser compatible con HTML, es fácil de ejecutar y cuenta con un amplio soporte de hosting, lo que hace que sea ideal para pequeñas y medianas empresas.
Go (Golang)
Desarrollada por Google, este lenguaje está cobrando cada vez más importancia como consecuencia de su fácil entendimiento y su rendimiento rápido. Así, este está pensado para el desarrollo y la gestión de infraestructuras modernas, microservicios y sistemas cloud.
Otros lenguajes complementarios
Otros lenguajes de desarrollo back-end a destacar serían C#, Ruby o Rust por la rapidez, seguridad y el alto rendimiento que ofrecen a la hora de diseñar este tipo de proyectos.
Desarrollo de productos digitales a medida
WaimaTech ofrece soluciones de desarrollo full stack adaptadas a las necesidades de tu proyecto empresarial, impulsando así la innovación y el crecimiento de tu organización en el sector. ¿Quieres saber cómo lo hacemos?